Los presos se oponen al cambio de salidas transitorias que planean en el Congreso. «Son secuelas de una actividad que se ejerció muchos años», sostuvo el ministro.
El ministro de Justicia Germán Garavano, fue entrevistado por Radio La Red esta mañana y fue consultado sobre la fuerte protesta de presos en la cárcel de Villa Devoto, quienes rechazan la prohibición de salidas transitorias que estudia anunciar el Gobierno. Se trata de la reforma de la Ley 24.600.
Consideró que la medida de fuerza tiene «intencionalidad política» y que la misma es impulsada por integrantes del CUD, un Centro Universitario que se creó con el objetivo de instruir a las personas detenidas en distintas carreras de grado. A su vez, el funcionario apuntó hacia la gestión anterior como «causante de estos conflictos».
«Es algo insólito que no existe en ningún lugar del mundo, porque no es un motín ni una toma. Es una protesta ligada al CUD, que es un lugar que se presta a distintas participaciones políticas o ideológicas; asociamos la protesta a un sector que buscar generar ciertas agitaciones«, planteó el funcionario nacional.
«Yo entiendo que son las secuelas de esa actividad que se ejerció durante varios años«, sostuvo Garavano ante la pregunta de Luis Novaresio sobre la participación de «Vatayón MIlitante», agrupación que saltó a la fama por garantizar la presencia de presos en actos políticos kirchneristas. Se disolvió en 2015 por videos escandalosos.